martes, 18 de junio de 2013

F.C.T PASANTIA AGROPECUARIA EN ALMACÉN AGROPECUARIO EL MONOCULTIVO

DESCRIBA LAS ACTIVIDADES PRINCIPALES DESARROLLADAS

LUGAR: ALMACÉN AGROPECUARIO EL MONOCULTIVO
HORARIO: ENTRADA: 8:00               SALIDA:17:00
DOCENTE RESPONSABLE: ING. PEDRO MONTERO.
TÉCNICO RESPONSABLE:  ING. JUAN QUILMBAQUI
FECHA: DESDE EL DÍA 23 DE ABRIL DE 2013   HASTA EL DÍA  10 DE JULIO DE 2013
NOMBRES DE LO COMPAÑEROS DE TRABAJO: FABIAN QUILAMBAQUI,  ING. JUAN QUILAMBAQUI

ACTIVIDADES:
 Las principales tareas que realice` fueron  las siguientes:
-Atención a los clientes.
- Anotar plagas y enfermedades tanto en lo agropecuario como en lo veterinario
- Inventariado diario de los productos vendidos
-Registro de productos que ingresaban al almacén.
-Acomodamiento y conteo de la amplia gama de productos agrícolas
-Ubicación por secciones de los productos agrícolas según su función.
-Ventas a la clientela diariamente

-A las 5 de la tarde serrada del almacén y entrega del producto de la venta del día a su propietario.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA PASANTIA.
-Todas estas actividades me enseñaron mucho porque ya me familiarice con los productos, costos y cuál era la función específica que cumplen  cada uno de ellos.
-La confianza y la amistad hicieron que las practicas sean muy divertidas.
-Comencé a reconocer el esfuerzo de cada trabajo y sus limites.
- Todos los días me daban el cafecito de las 5:00












viernes, 24 de mayo de 2013

BODAS DE ORO DE LA CORONACION DE MARIA AUXILIADORA

TODOS LOS 23 DE MAYO DE CADA AÑO SE CELEBRA UNA GRAN MISA EN HONOR A NUESTRA VIRGEN MARIA AUXILIADORA EN DONDE TODOS LOS DEVOTOS Y TURISTAS SE DAN CITA EN LA PLAZA 24 DE MAYO A PARTIR DE LAS 6 DE LA TARDE.
TODO COMIENZA CON UNA RESEÑA HISTORICA DE LA VIRGEN Y SUS ORGANIZADORES LUEGO DE ELLO SE PROCEDE A LA GRANDIOSA CORONACION DE NUESTRA CHURUDITA SEGUIDO DE ESTO A LA  MISA CELEBRADA POR VARIOS SACERDOTES DEL PUEBLO E INVITADOS . AL CULMINAR LA AUCARISTIA COMIENZAN LOS CANTOS A MARIA DE TODAS PARTES RINDEN HOMENAJE Y HASTA HAY CERENATA A LA VIRGEN AL ACABAR LA CERENATA SE ENCIENDE EL HERMOSO CASTILLO FINALIZANDO LAS VISPERAS DE MARIA.

EL 24 DE MAYO A LAS 11 DE LA MAÑANA TODAS LAS PERSONAS ACUDEN A LA GRAN MISA Y LUEGO AL RECORRIDO POR LAS PRINCIPALES CALLES DE SIGSIG.






QUE SIGNIFICADO TIENE LA CELEBRACION DE ESTE ACONTECIMIENTO?
al celebrar este acontecimiento  es como una manera de recordar y engrandecer la fe catolica. ademas es un dia muy especial para dar gracias por un año mas de salud, tranquilidad, y paz.

CUAL SERA SU FORMA DE PARTICIPACION?
La forma de participacion en esta fecha sera acudiendo todas las mañanas a la novena y asistiendo por la noche a la coronacion de la virgensita.
Tambien dare una ofrenda de gracias por todo lo que a hecho por mi.

A QUE SE DEBE LA GRAN DEVOCION MARIANA EN SIGSIG?
primeramente la gran mayoria de habitantes sigseños son catolicos. luego es por que cada canton tiene a su patrona entonces nosotros tenemos a nuestra churudita de sigsig por esa razon le rendimos un homeja mas que eso una forma de agradecerle por todo lo bueno que hace por el pueblo.

lunes, 1 de abril de 2013

ENCUENTRO DE EX ALUMNOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA SIGSIG.. EL REENCUENTRO ESPARTE DE LA VIDA Y DEL RECUERDO

BODAS DE ZAFIRO EN LA UNIDAD EDUCATUVA SIGSIG
al recordar los años vividos y volver a encontrar a los compañeros que  fueron amigos y compañeros inseparables.. es por esto que la unidad educativa Sigsig cada 5 años celebra la prospera caminata de nuestra institución convocando a todos las personas que un dia pasaron por  las acojedoras aulas.


ESTE EVENTO SE LLEVARA ACABO EN LA UNIDAD EDUCATIVA SIGSIG

PROGRAMACION

-carrera 10km
-feria gastronomica
-casa abierta
-dia de campo
- noche cultural organizado por el area de lengua y literatura
- sesion solemne
-sexto encuentro de ex alumnos
 las fechas de cada evento se las dara a conocer mas adelante ...






viernes, 25 de enero de 2013

LOS TRADICIONAL HAMPOS "JAMPOS" UN GRAN ESPECTACULO SIGSEÑO









LOS TRADICIONALES JAMPOS (HAMPOS) DE SIGSIG
EL TRADICIONAL 20 DE ENERO DE CADA AÑO SE LLEVA A CABO UN PROGRAMA TÍPICO  EN HONOR A SAN SEBASTIÁN, PATRONO DE ESTAS FESTIVIDADES, EN ESTE LINDO RINCÓN ECUATORIANO.
LA COSTUMBRE SIGSEÑA HACE QUE LOS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS SE DISFRACEN CON UN ANTIFAZ IRRECONOCIBLE PONIENDO EN ZOZOBRA A TODOS LOS CURIOSOS Y ESPECTADORES QUE SE DAN CITA EN LA NOCHE DE ESTA FECHA,  LOS MISMOS QUE DISFRAZADOS RONDAN LAS CALLES TRANSMITIENDO ALEGRÍA  Y PICARDÍA.
AL LLEGAR AL PARQUE CENTRAL SE ACUMULAN TODOS LOS DISFRAZADOS  BRINDANDO UN GRAN ESPECTÁCULO CON SUS BAILES CHISTOSOS,  DESPLEGANDO SU ALEGRÍA SIN TEMOR A SER DESCUBIERTOS Y CON EL MÁS PROFUNDO RESPETO PARA LOS ASISTENTES.
AÑO A AÑO SE VAN  INCREMENTANDO  LOS PARTICIPANTES,  LOS MISMOS QUE  PREVIAMENTE SE  ANOTAN  EN  EL COMITÉ ORGANIZATIVO DE ESTAS FIESTAS.

DATO CURIOSO” ESTE AÑO HUBIERON  MIL TRECIENTOS  PARTICIPANTES”

jueves, 10 de enero de 2013


TRABAJO DE COMPUTACION
NOMBRE: BRYAM JIMENEZ                        CURSO: 3° DE AGRO       FECHA: 22/11/2012
EJE: PUNTUALIDAD Y RESPETO COMPROMISO DE TODOS

“En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes. Éste es una regla o estándar que controla o permite la comunicación en su forma más simple, puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, éste define el comportamiento de una conexión de hardware.”

TIPOS DE PROTOCOLOS

Los distintos tipos de protocolos, es decir los más importantes y métodos de ataques contra los mismos. Obviamente no vamos a analizar todos los tipos de protocolos.

QUE SE PUEDE DECIR QUE ES UN PROTOCOLO

Un protocolo son ¡una serie de reglas que utilizan dos ordenadores para comunicar entre sí. Cualquier producto que utilice un protocolo dado debería poder funcionar con otros productos que utilicen el mismo protocolo.


EL PROTOCOLO TCP/IP

El protocolo de red TCP/IP se podría definir como el conjunto de protocolos básicos de comunicación, de redes, que permite la transmisión de información en redes de ordenadores. Una conexión TCP no es más que es una corriente de bytes, no una corriente de mensajes o textos por así decirlo.

EN QUE SE UTILIZA TCP/IP

Muchas grandes redes han sido implementadas con estos protocolos, incluyendo DARPA Internet "Defense Advanced Research Projects Agency Internet", en español, Red de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa. De igual forma, una gran variedad de universidades, agencias gubernamentales y empresas de ordenadores, están conectadas mediante los protocolos TCP/IP. 


EL PROTOCOLO ARP

El protocolo ARP (Address Resolution Protocol),

Permite realizar ciertas tareas cuyo objetivo es el asociar un dispositivo IP, que a un nivel lógico está identificado por una dirección IP, a un dispositivo de red, que a nivel físico posee una dirección física de red. Este protocolo se utiliza típicamente en dispositivos de red local, ethernet que es el entorno más extendido en la actualidad. Existe un protocolo RARP, cuya función es la inversa.

IP (Internet Protocol)

BIBLIOGRAFIA: http://arturocasupa.galeon.com/




¿cuales son los protocolos de internet , y para que sirven ?

La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron dos de los primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia.

El protocolo de Internet sirve para asignar direcciones a cada dispositivo de tal forma que pueda ser identificado al momento de conectarse, y de que no genere conflicto con otros dispositivos que ya estén conectados.. TCP es un protocolo que ayuda al correcto envio y recepción de datos que pueden provenir tanto de internet como de otros computadores
BIBLIOGRAFIA: http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120418100152AAUhXSM

viernes, 28 de diciembre de 2012

PROVINCIA DE TUNGURAHUA

INFORME SOBRE LA PASANTIA
Los dias 19 y 20 de diciembre del año en curso realizamos la pasantia a la provincia de Tungurahua a las localidades de Salinas de Guaranda y porteriormente a visitar las granjas de la provincia de TUNGURAHUA. En aquellos lugares pudimos constatar la organizacion del pueblo ademas de las estrategias para evitar la competencia comercial .... fue asombrante poder observar como una parroquia muy pequeña tiene el don de ser una de las mejores organizadas del Ecuador y con el unico fin de subsistir y poder tener su fuente de trabajo cerca de sus casas...
por otro lado fuimos a visitar la granja agroecologica del gobierno provincial de tungurahua.. En aquel lugar pudimos observar especies nativas y otras adaptadas. Tambien las maneras de producir cultivos solo con productos biologicos obtimizando los residuos que la tierra mismo produce...  Tambien pudimos observar las reservas naturales de Llanganates y Podocarpus



EN FIN ESTA EXPERIENCIA VIVIDA FUE UNA DE LAS MEJORES YA QUE EN NUESTRO TRASCURSO DE LA VIDA PODEMOS TOMAR COMO EJEMPLO LA ORGANIZACION Y LA MANERA DE PODER AYUDAR A NUESTRO PLANETA...

viernes, 16 de noviembre de 2012