viernes, 28 de diciembre de 2012

PROVINCIA DE TUNGURAHUA

INFORME SOBRE LA PASANTIA
Los dias 19 y 20 de diciembre del año en curso realizamos la pasantia a la provincia de Tungurahua a las localidades de Salinas de Guaranda y porteriormente a visitar las granjas de la provincia de TUNGURAHUA. En aquellos lugares pudimos constatar la organizacion del pueblo ademas de las estrategias para evitar la competencia comercial .... fue asombrante poder observar como una parroquia muy pequeña tiene el don de ser una de las mejores organizadas del Ecuador y con el unico fin de subsistir y poder tener su fuente de trabajo cerca de sus casas...
por otro lado fuimos a visitar la granja agroecologica del gobierno provincial de tungurahua.. En aquel lugar pudimos observar especies nativas y otras adaptadas. Tambien las maneras de producir cultivos solo con productos biologicos obtimizando los residuos que la tierra mismo produce...  Tambien pudimos observar las reservas naturales de Llanganates y Podocarpus



EN FIN ESTA EXPERIENCIA VIVIDA FUE UNA DE LAS MEJORES YA QUE EN NUESTRO TRASCURSO DE LA VIDA PODEMOS TOMAR COMO EJEMPLO LA ORGANIZACION Y LA MANERA DE PODER AYUDAR A NUESTRO PLANETA...

viernes, 16 de noviembre de 2012

jueves, 8 de noviembre de 2012

HISTORIAS DE ESTE LUGAR



PARTE 1: LA CAMPANA ENCANTADA

Hace muchos años cuando no había vías carrozables hacia el Oriente ecuatoriano o Amazonía, el único camino era el CAMINO DE HERRADURA por donde circulaban acémilas de carga y personas por este mismo lugar.
Al pasar por este lugar un número de ocho personas, quienes iban cargando al hombro una campana de oro hacia la iglesia de Gualaquiza de los Padres Salesianos, la misma era transportada en un andamio, distribuyéndose: cuatro personas cargaban por la parte de adelante y cuatro por la parte de atrás.
Cuando agotados por el cansancio, bajaron la campana para descansar, en ese momento les cubrió una nube  muy espesa que cubrió completamente todo aquel lugar, después de un largo tiempo se despejó el área y la sorpresa fue que la campana  desapareció  misteriosamente en ese lugar, los hombres que llevaban este objeto quedaron asombrados por la  desaparición y comentaron entre ellos ¡Esto es un encanto!
Los viajeros  continuaron con su trayecto llegando al destino sin la campana y contaron  con mucho asombro  a todos los lugareños lo que les ocurrió en el viaje.
Desde aquel entonces todos los que pasaban  frente a aquel lugar tenían mucho temor.

Muchas personas que circulan por el lugar aseguran que escuchan el sonar de una campana a las 12 horas de la mañana.




PARTE 2: EL ENCANTO DE LA VIRGEN

En otra ocasión un grupo de personas llevaban una Virgen tallada en madera hacia el Oriente – Gualaquiza y al pasar por este lugar, descendió una nube muy espesa la misma que cubrió todo el lugar dejándolos a todos sin visibilidad alguna, al despejarse el lugar se dan cuenta las personas que estaban trasladando la virgen que ésta había desaparecido, suceso que los sorprendió, rezaron y decidieron continuar el viaje al lugar de destino tristes, solos, sin el acompañamiento de la Virgen. Al llegar al Oriente contaron lo sucedido y desde ese momento todas las personas que pasaban por el lugar echaban a correr hasta atravesar el lugar debido a que la nube descendía y les causaba miedo ya que las cosas solían encantarse y desaparecer de lado de los viajeros.

Son historia contadas por nuestros abuelos, hechos que han sucedido en años pasados y que son leyendas de nuestras nuestra localidad.